Descubre las maravillas naturales de Argentina

Descubre las maravillas naturales de Argentina que abarcan desde los glaciares y las cumbres de los Andes hasta los viñedos de Mendoza y el bullicio de Buenos Aires. Este país es uno de los sitios más diversos en riqueza turística, un lugar en el cual puedes hacer diversas actividades para todos los gustos.

A continuación, te presentaremos algunos de los sitios naturales más destacables.

Parque Nacional Los Glaciares

Glaciar Perito Moreno es considerado la octava maravilla del mundo por las espectaculares vistas que ofrece de la Patagonia. Es uno de los glaciares que componen el Parque Nacional de Argentina y lleva el nombre de un explorador del siglo XIX. Es un enorme e interminable bloque de hielo rodeado de bosques y montañas.

Hay excursiones de kayak y trekking que van desde una hora de caminata sobre la formación de hielo hasta excursiones más largas de cinco horas. 

Cataratas del Iguazú

Es una de las siete maravillas naturales declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Grupo de cascadas más grande del mundo, estas enormes cataratas se encuentran en medio de la selva tropical que conecta Argentina con Brasil.

Se componen de 275 saltos de agua, el 80% de los cuales están ubicados en el lado argentino, tienen 2,7 kilómetros (o 1,7 millas) de ancho y varían entre 60 metros (200 pies) y 82 metros (o 269 pies) de altura.

Ushuaia, la ciudad en el Fin del Mundo

La bahía que mira hacia el oeste es el significado de Ushuaia en lengua yamana. Esta maravillosa ciudad está situada a orillas del canal de Beagle, llamado así en honor al barco de Darwin. Está rodeada de montañas, bosques, mar y glaciares.

Es el punto de partida de las expediciones a la Antártida o al Cabo de Hornos. Sus sitios más emblemáticos son el Faro de San Juan de Salvamento, el Museo del Fin del Mundo, el Museo Marítimo de Ushuaia, el Parque Nacional Tierra del Fuego y el Tren del Fin del Mundo.

Parque Nacional Tierra del Fuego

A sólo 12 kilómetros de Ushuaia y protegiendo una superficie de 68.909 hectáreas, el Parque Nacional Tierra del Fuego es el único parque de la República Argentina que combina un ambiente marino, forestal y montañoso, formando costas, lagos, valles, extensas turberas y magníficos bosques.

Puedes hacer trekking en Tierra del Fuego, donde una de las rutas más populares es la Senda Costera que ofrece la oportunidad de ver una rica diversidad de vida salvaje, incluyendo cóndores andinos. También hay una excursión a Tierra del Fuego para recorrer el parque nacional a bordo de una de las locomotoras más famosas del mundo, el Ferrocarril Austral Fueguino, también conocido como el Tren del Fin del Mundo por ser la línea férrea más al sur del planeta.

Quebrada de Humahuaca

Un valle andino de aproximadamente 155 kilómetros de largo, flanqueado por imponentes y coloridas cadenas montañosas, minuciosamente excavadas por el Río Grande, a más de 2.000 metros sobre el nivel del mar y afluente del Paraguay. Humahuaca se traduce comúnmente como «Río Sagrado», un antiguo símbolo de lo que cambia para permanecer igual.

Fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2003. Los pequeños pueblos indígenas de la zona aún están marcados por las creencias religiosas, los ritos, las fiestas, el arte, la música y las técnicas agrícolas de los antepasados.

¡Por esto y más, Argentina te espera!

Integra el bienestar en tus eventos

Ahora más que nunca el bienestar profesional y personal es una prioridad. En una encuesta reciente de Meetings Outlook el 63% de los profesionales de la industria mostraron más interés en el tema del bienestar. Hubo un aumento del 30.6% con respecto a años anteriores.

Si bien existen muchas iniciativas de construcción para crear espacios físicos que promuevan comportamientos alineados con el bienestar, la mayor parte se reduce al diseño de eventos. Es por eso que te compartimos algunos consejos para incluir actividades que fomenten el bienestar físico, mental y emocional de tus asistentes.

Elige espacios al aire libre

A veces, el camino hacia el bienestar está a solo un respiro de aire fresco. Recibir a los participantes en entornos que los ayuden a sentirse comprometidos, animados y cómodos es una clave importante para crear eventos más holísticos.

Lugares al aire libre como parques nacionales, cadenas montañosas o rutas de senderismo, también brindan excelentes escenarios para reuniones o retiros arraigados con el bienestar. Otra opción son los viñedos, museos, o espacios con ventanas que tengan vistas increíbles.

Integra actividades físicas

La actividad física estimula factores químicos del cerebro que provoca que nos sintamos más felices y relajados. Haga que sea más fácil que nunca para los participantes apegarse a sus rutinas de bienestar en el camino al crear itinerarios activos con descansos atractivos a lo largo del día.    

Actividades como el yoga y el senderismo son opciones populares entre los viajeros. Considere reservar sus eventos en propiedades que ofrezcan actividades más exóticas y emocionantes, desde buceo y baile hasta pickleball y remo, además puede integrar caminatas, campamentos en la playa o actividades de team building, así como pausas activas entre sesiones.

Crea espacios para la atención plena

El mindfulness o atención plena es uno de los conceptos que más han ganado popularidad en los últimos años. En la actualidad existe evidencia científica acerca de su versatilidad al potenciar la salud mental y el equilibrio emocional.

Una manera de incorporarlo a tus eventos es creando espacios enfocados en el bienestar. Puede ser un espacio designado donde se guíen sesiones o donde los participantes simplemente puedan descansar. Otra alternativa es guiar pequeñas sesiones entre recesos, esto ayuda significativamente a que los asistentes estén más enfocados al retomar la sesión.

Integra los cinco sentidos en una experiencia memorable

Las experiencias que estimulan los sentidos convierten los eventos en algo más que un simple encuentro y entre éstas, las gastronómicas son sinónimo de éxito, además, se pueden conseguir mediante olores, sabores o texturas y acompañarlas de sonidos o espectáculos visuales o de luces sorprendentes. Estas experiencias suelen generar una respuesta muy positiva por parte de los asistentes.

Los eventos que implementan enfoques holísticos para el bienestar físico, mental y emocional de los asistentes, demuestran aumentos medibles en la capacidad de atención, la asistencia a las sesiones y el compromiso en general.

Consejos para organizar una feria comercial exitosa

Una feria comercial exitosa es uno de los eventos mejor valorados por las empresas, especialmente por la gran oportunidad de negocio que generan, además constituyen una buena herramienta de marketing para promocionar los productos o servicios que ofrece la compañía.

Sin una buena planificación, recursos adecuados y una gestión proactiva, tu evento profesional puede convertirse en toda una pesadilla. ¡Es por eso que te compartimos 5 consejos fundamentales para organizar una feria profesional y que sea todo un éxito!

1. Selecciona un lugar que cree interés

La elección del espacio para organizar una feria profesional es de gran importancia, elige lugares para exhibir que sean nuevos, recientemente remodelados u ofrezcan vistas de fondo únicas para organizar una reunión.

Selecciona tomando en cuenta tus necesidades y sobre todo las de los asistentes, debes considerar si la localidad es atractiva y sobre todo la accesibilidad, pero también aspectos complementarios como las condiciones meteorológicas. Lo anterior también se aplica al recinto, opta por salas de conferencias con espacios al aire libre o menos tradicionales.

2. Elige un sistema de venta online

Para el acceso a la feria, no dudes en utilizar una plataforma de inscripción o venta de entradas online que te facilitará la gestión. Este sistema se puede integrar directamente en la página web de tu feria o puedes utilizar un micro sitio de forma gratuita e incluso enviar invitaciones y acreditaciones a los asistentes por e‑mail.

3. Ofrece incentivos para asistir

Si bien es vital facilitar que los clientes potenciales hablen con los expositores al proporcionar un diseño propicio, aporta un propósito adicional a la reunión y extiende el tiempo que las personas se quedan.  Ayuda tener incentivos como un orador principal, sesiones educativas o premios.

4. Incluye alimentos y bebidas

Las actividades junto con la comida y la bebida forman también parte integrante de una feria profesional. Con las primeras, consolidarás el entusiasmo de los visitantes y de las empresas asistentes a tu feria. La comida y la bebida son necesarias para que los asistentes repongan fuerzas e incluso facilitan entornos de Networking.

5. Realiza un seguimiento tras la feria

En todo evento profesional, es importante hacer un seguimiento real, de esta forma, podrás mantener en el tiempo una relación positiva y de confianza con los diferentes actores, lo que será fundamental para los siguientes eventos que organices. Pídeles su opinión y sus comentarios sobre la organización y la experiencia que han vivido para así mejorar en las próximas ediciones.

Y ante todo, durante todo el proceso de organización, presta mucha atención a los detalles, prevé planes B y pon todo tu interés en que tus elecciones ofrezcan una experiencia única a los asistentes y les faciliten el alcance de los objetivos que se han planteado al acudir a tu evento.

Trabajando con Millennials

Los Millennials serán el 75% de la mano de obra en 2025.

Los millennials han cambiado la forma en la que los empleadores se comunican, utilizan tecnología y administran a su personal, desde horarios de trabajo flexibles, el uso de tecnología personal y entornos más abiertos. Quieren un mayor equilibrio entre la vida laboral y personal.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Han desafiado la industria del turismo comenzando por la manera de viajar hasta dar un mejor cuidado al medio ambiente, como el turismo regenerativo, es decir, con un enfoque sustentable y sostenible apoyados de la tecnología permitiendo entender también el aumento de fenómenos como el coworking o el coliving incluso haciendo referencia a team building.

Actualmente el 60% de las empresas pymes en Argentina han manifestado su intención de no volver a tener oficinas apostando plenamente al home office o a la contratación de espacios temporales de coworking donde se les permita viajar y trabajar al mismo tiempo.

Por otro lado, México se encuentra en octavo lugar a nivel internacional en términos de rotación laboral por lo que se ha buscado implementar cambios que den resultado de permanencia, debido a que la atracción y retención de personal.

Trabajar con millennials implica proponer y desarrollar prácticas, procedimientos, procesos y esquemas de gestión empresarial que sean cada vez más eficaces, claros, novedosos y aplicables. Con la finalidad de lograr que sean atractivos para los buscadores de trabajo. Especialmente para los egresados de las universidades para ajustarse a las preferencias que tienen las personas involucradas en la búsqueda de trabajo.

Características de esta generación:
  • Las preferencias que mayor importancia tienen son aquellas que ayudan al crecimiento profesional en la empresa.
  • El salario no es un factor relevante en la retención de las personas que pertenecen a la generación Y.
  • El balance entre las actividades profesionales y laborales es uno de los principales factores de retención entre las personas.
  • No existen diferencia en la percepción de los factores de retención de acuerdo con el género de las personas.

Todo va cambiando por lo que la sociedad se tiene que ir adaptando con actitud positiva puesto que todos los cambios son buenos.

Conoce el mejor destino de turismo MICE en Europa

Atenas, la capital de Grecia, ha sido elegida como el Mejor Destino MICE de Europa, en el marco de los Business Destinations Travel Awards.

Business Destinations es una publicación especializada en viajeros corporativos y el turismo MICE (Meetings, Incentives, Conventions and Exhibitions).

Estos Travel Awards 2022 de la revista reconocen los mejores lugares y destinos del mundo para el turismo de reuniones, así como los mejores hoteles de negocios.

‘Atenas se está basando en su patrimonio con visión de futuro y se está convirtiendo en una ciudad sostenible y responsable para los residentes y visitantes’ menciono Vagelis Vlachos CEO de la Athens Development & Destination Management Agency.

Calidad de servicios; productos e infraestructura a disposición del turismo de reuniones.

¿Qué esperas para llevar a cabo tu evento corporativo en esta ciudad llena de historia y cultura?

 

Beneficios de trabajar con un organizador de eventos

La mayoría de las personas consideran que organizar y ejecutar un evento es relativamente sencillo, sin embargo hay una amplia serie de retos cuando se busca realizar una de estas actividades, independiente de que sea algo masivo como un congreso o algo mucho más concreto como una boda. Para esta tarea existen profesionales en la organización y ejecución de eventos conocidos como Meeting Planner.

Te compartimos los principales beneficios de trabajar con un Meeting Planner para la organización y ejecución de tu evento corporativo:

1. Amplia base de proveedores

Uno de los principales beneficios con los que cuenta un Meeting Planner es que son profesionales que cuentan con un pull de proveedores considerablemente amplio. Además aseguran el cumplimiento y calidad de los productos/servicios que ofrecen.

Dueto versátil en Convención

2. Ahorro de tiempo

La administración del tiempo es una de las razones clave para contratar un organizador de eventos. Se requiere una gran inversión de tiempo para la planificación de un evento, como la contratación de un lugar, la investigación,  la reserva de proveedores, la operación del evento entre otros. Es por esto que los organizadores de eventos pueden cumplir con todas las tareas debido a su experiencia y los contactos en la industria para llevar todo a cabo sin problemas.

3. Mejora la efectividad de tu evento

Debido a que lo dirigirán personas preparadas y con experiencia se garantiza un buen desarrollo y seguimiento del mismo.

4. Aportan ideas innovadoras

Un Meeting Planner conoce el mercado y esta actualizado por lo que puede proponer ideas creativas y/o en tendencia para darle mayor valor agregado a tu evento.

Convención en Riviera Maya

Trabajar con un Meeting Planner no es un gasto extra sino una excelente inversión y acompañamiento para tu evento, por lo que en Expertos en convenciones garantizamos el éxito en cada experiencia que conformará tu evento.

Turismo Regenerativo, una nueva forma de viajar

Nadie quiere viajar a un lugar dañado o contaminado, sin embargo, muchos destinos sufren el desgaste que supone acoger a miles de turistas cada año ¿Es posible viajar sin dañar el medio ambiente? Es más, ¿Puede la actividad turística favorecer el lugar que visitamos?

El turismo se ha visto siempre como una máquina de generar dinero que se sostenía sobre la cultura, la historia, la gastronomía y la naturaleza. Sin embargo, en los últimos tiempos estamos descubriendo que la sostenibilidad también puede generar valor en este sector. Un turismo responsable con el medio ambiente, rentable y atractivo es posible.

¿Que es el Turismo Regenerativo?

El turismo regenerativo defiende una forma sostenible de viajar y conocer otros lugares. Su objetivo principal es que los visitantes tengan un impacto positivo en el destino que visitan, dejándolo mejor de lo que lo encontraron. Un concepto que va más allá del “no dañar”, y que busca la regeneración y la revitalización activa del entorno, produciendo resultados positivos para las comunidades y las economías locales.

«Cuando el turismo agrega valor a un destino, al mejorar la calidad de vida de los residentes y la salud del ecosistema, puede considerarse regenerativo», dice Jeremy Sampson, presidente de la Coalición Futuro del Turismo y CEO de Travel Foundation.

¿Te gustaría generar un impacto positivo en tu próximo viaje?

La forma más sencilla de lograrlo es compensando tus emisiones. Puedes hacerlo a través de empresas que se dedican a capturar las emisiones de carbono para proteger nuestro clima, como GreenFleet o Sustainable Travel International.

Valora con quién contratas tus vacaciones, elige agencias, operadores turísticos y hoteles responsables, que tengan el menor impacto medioambiental posible o que, de alguna manera, tengan un impacto positivo en la comunidad local.

Consume en establecimientos y empresas locales, contribuye a la limpieza y a la recuperación del entorno y colabora con proyectos sociales que necesiten ayuda.

Es importante que como sociedad creemos consciencia sobre el cuidado del planeta, viajar de manera regenerativa no solo es posible, sino que nos acerca mucho más al mundo que habitamos.

 

 

Consejos para que tu evento virtual sea un éxito

éxito-evento-virtual

Los eventos virtuales se han hecho mucho más frecuentes desde que inicio la pandemia y es que son una alternativa clave para todas aquellas empresas que tenían planeado algún evento presencial importante.

Es por eso por lo que te compartimos algunos consejos que te ayudarán a crear un evento virtual exitoso.

Elige la plataforma virtual adecuada

Una de las claves principales para triunfar en un evento virtual es contar con las herramientas digitales necesarias y en Expertos en convenciones ofrecemos una solución moderna para la transmisión de tus eventos en línea.

Crea contenido de valor

El contenido del evento online es lo más importante, por lo que, elegir el tema es una parte crucial y lo primero que hay que concretar para que el evento online salga como se espera, tiene que resultar atractivo, interesante y valioso para los asistentes, y tendrá que conseguir proporcionar el mayor valor posible.

Establece horarios flexibles

Procura elegir horarios cómodos para transmitir en vivo y ofrecer contenido descargable para cuando tu audiencia desee consultarlo, además no olvides agregar recesos entre ponencias.

Crea una identidad visual

La estrategia de comunicación del evento tiene que ser visualmente atractiva. La plataforma web y el grafismo de todo el evento virtual tiene que seguir la línea corporativa de la marca.

Promueve la interacción

Incluir una interacción virtual es importante para mantener la atención de los espectadores. Se puede implementar una sesión de preguntas y respuestas, videos interactivos y algún juego o dinámica, lo importe es involucrar a todos los asistentes del evento.

evento-virtual

 

Turismo de aventura en México ¡Conoce los mejores destinos!

El turismo de aventura es una opción que atrae a las nuevas generaciones, ya que representa una experiencia de liberación física y esparcimiento, a la que también se le suman la cultura y la naturaleza. Nuestro país cuenta con una gran variedad de destinos los cuales son perfectos para practicar dicha actividad; aquí te damos algunas opciones que puedes visitar en tu próximo viaje.

Barrancas del Cobre, Chihuahua

Estas barrancas de la Sierra Tarahumara ofrecen la posibilidad de practicar varias actividades de aventura, como caminatas, cabalgatas, escalada, rapel, ciclismo de montaña, cañonismo y descenso de ríos.

El Parque de Aventuras Barrancas del Cobre ofrece todas las facilidades para que practiques tu entretenimiento favorito y cuenta con tirolesas, teleférico y muchas otras diversiones. No dejes de conocer las comunidades tarahumaras, ancestrales habitantes de la sierra, con sus singulares rasgos culturales.

Jalcomulco, Veracruz

Este destino es conocido como “La capital del rafting”. En Jalcomulco es posible aprovechar sus rápidos y ríos con corrientes leves y moderadas, por si no eres experto. También hay zonas para practicar rapel, tirolesa, senderismo, caminatas y paseos en bicicletas de montaña, sin olvidar la gastronomía veracruzana que es el complemento de esa aventura.

Nevado de Toluca, Estado de México

El Nevado de Toluca es un volcán activo que ofrece varias posibilidades de turismo de aventura en México, así como placenteras actividades de contacto con la naturaleza. En sus faldas hay rutas de senderismo y ciclismo de montaña y en invierno los alpinistas aprovechan la nieve en su parte más alta.

Ciudad Valles, San Luis Potosí

La ciudad es conocida como “la puerta de ingreso a la Huasteca Potosina”, donde el clima cálido es el pretexto para realizar deportes acuáticos en los ríos Micos, Tampaón y Santa María; para los más extremos, hay actividades como cañonismo, rafting, kayak y rapel. También es posible explorar cuevas, conocer zonas arqueológicas y visitar el emblemático Jardín de Edward James, en el Pueblo Mágico de Xilitla.

Valle de Bravo, Estado de México

En México uno de los mejores lugares para practicar parapente es Valle de Bravo, una localidad del Estado de México que reúne condiciones meteorológicas ideales para este tipo de vuelos.

5 beneficios del Team Building

El Team Building engloba una gran variedad de actividades orientadas y estructuradas para mejorar el rendimiento de los trabajadores de una empresa, además es una de las herramientas clave en el desarrollo organizacional y en la resolución de conflictos. A continuación te compartimos 5 beneficios de implementar el Team Building en tu empresa:

1. Aumenta la motivación de los trabajadores

La motivación de los empleados es clave a la hora de lograr objetivos empresariales. Pero no solo es importante para la buena marcha de la empresa, sino también para el bienestar de los trabajadores: los empleados con una motivación alta en su ocupación son más felices en su puesto de trabajo y por lo tanto tienen mejor rendimiento.

2. Mejora la comunicación

La comunicación es clave en el entorno de la empresa y es esencial para que esta funcione y se desarrolle de forma adecuada. Algunos de los efectos de la comunicación empresarial efectiva es: mantener a los empleados motivados, comprometidos, favorecer un clima de trabajo integrador y, por supuesto, mejorar la competitividad de la empresa.

3. Aumenta la creatividad de los trabajadores

La sinergia que se produce entre los empleados, gracias a la intervención con Team Building, también repercute en la creatividad y en la solución de problemas. El Team Building no solo provoca crecimiento para el equipo, sino también para los trabajadores, que maximizan su potencial individual. El equipo es más que la suma de sus miembros.

4. Mejora el ambiente laboral

Cuando el ambiente laboral es positivo, los empleados disfrutan más de su trabajo y, como resultado, su desempeño mejora. Con respecto a esto, al favorecer la comunicación y las relaciones interpersonales, el Team Building mejora el ambiente laboral, lo que repercute en la productividad de la compañía.

5. Permite analizar las áreas de mejora y corregirlas

Si estas dinámicas están bien elaboradas, es posible analizar la relación entre los trabajadores. Gracias a este análisis, es posible saber sobre qué hay que trabajar para tomar medidas y así corregir aquellos factores que afectan al clima laboral e interfieren en la buena marcha de la empresa.